
VÍDEO| ‘Mi pueblo acoge’, la iniciativa para revitalizar la provincia de Zamora
marzo 25, 2025
La primavera demográfica de Fermoselle: de tierra de emigrantes a tierra de acogida
marzo 25, 2025Una iniciativa que ya he resultado un éxito en Fermoselle, donde se han empadronado ya 70 familias con trabajo y viviendas en alquiler
‘Mi pueblo acoge’ es un proyecto pionero de la Diputación de Zamora en colaboración con la Fundación Talento58 para asentar población, fundamentalmente latinoamericana, en los pueblos de la provincia de Zamora. Un proyecto que surge tras el éxito del programa piloto llevado a cabo en Fermoselle, donde en los últimos años se han empadronado casi 70 familias de emigrantes venezolanos que ya residían en España. Estos malvivían en ciudades como Madrid, Barcelona o Mallorca, con trabajos precarios y nada acordes con su formación profesional y que han encontrado en el mundo rural zamorano una oportunidad de oro para crear un proyecto de vida duradero y esperanzador.
El presidente de la Diputación Provincial, Javier Faúndez, conoció este proyecto en una de sus visitas a los pueblos de la provincia, donde observó que la iniciativa de Talento58 en Fermoselle «era todo un éxito en la localidad». Así que acorde con los objetivos de su equipo de Gobierno de «intentar corregir todos los desequilibrios de la provincia», se aventuraron en este «importante proyecto».
Desde entonces, la Diputación de Zamora ha dado los primeros pasos para iniciar este proyecto de asentamiento de población con simulaciones en cinco empresas de la provincia. A corto plazo, la Fundación Talento58 maneja unas 50 familias ya dispuestas a venir a pueblos de la provincia para asentarse en el mundo rural. Pero Jesús Alemán, coordinador de esta fundación, ha indicado que actualmente más de 600 familias cuentan con permiso de trabajo vigente para incluirse en el proyecto. Un número que sube hasta los 3.000 ciudadanos venezolanos, que en «unos tres meses irán consiguiendo el permiso».


