IMG_1980

Historia de una comunidad con talento

La Fundación Talento 58 es una entidad privada sin ánimo de lucro, creada con el propósito de fomentar y desarrollar iniciativas que impulsen el talento y el desarrollo en diferentes ámbitos de la sociedad. Su constitución oficial tuvo lugar el 6 de mayo de 2022, reflejando su compromiso con la promoción de valores y proyectos sostenibles en beneficio de la comunidad. Esta fundación quedó debidamente inscrita en el Registro estatal de Fundaciones de España con el número 2607, hecho que se formalizó el 31 de agosto de 2022. Desde entonces, Talento 58 trabaja como un actor clave en el ámbito social y cultural, enfocándose en programas orientados a la innovación, la educación, el desarrollo profesional y la inclusión social, posicionándose como un referente para aquellos que buscan generar un impacto positivo en su entorno.
Foto-ejemplo-horizontal

Cómo nacimos

La Fundación Talento 58 nace con el objetivo de potenciar el empleo y el emprendimiento en las zonas rurales de España para colectivos vulnerables, refugiados y migrantes, apoyando su plena integración social y laboral de forma que contribuyan al desarrollo de los territorios y de las personas.  Frente a desafíos tan complejos, nuestra metodología se centra en los problemas del territorio en lugar de enfocarnos en soluciones predeterminadas, aprendiendo paso a paso con los actores locales a lo largo del proceso de forma que nos permitan adaptarnos para asegurar impactos sociales reales y sostenibles
IMG_0299

Cómo fuimos creciendo

La inspiración de buscar salidas en el medio rural llegó tras la lectura del p. Javier de periódicos locales gallegos en los que se daban las noticias de casos de éxito de emigrantes en los pueblos de Lugo, en concreto. Si unos habían sido capaces de encontrar un futuro allí, y se habían integrado, ¿por qué otros no podrían hacerlo en otros sitios? A través de la Junta de Castilla y León contactamos con D. Antonio Calonge, quien en la época era director de política rural, quien nos recibió muy bien y nos puso en contacto con algunos municipios de Castilla y León, donde tuvimos un primer contacto. Cabe destacar que, con uno de los municipios, Fermoselle, se desarrolló con el tiempo una relación muy estrecha, gracias a su alcalde D. José Manuel Pilo Vicente. Esta época nos sirvió para coger experiencia y aprender cómo llevar a cabo nuestra misión. 
Foto-ejemplo-horizontal

Misión y Visión

La Fundación Talento 58 nace con el objetivo de potenciar el empleo y el emprendimiento en las zonas rurales de España para colectivos vulnerables, refugiados y migrantes, apoyando su plena integración social y laboral de forma que contribuyan al desarrollo de los territorios y de las personas.  Frente a desafíos tan complejos, nuestra metodología se centra en los problemas del territorio en lugar de enfocarnos en soluciones predeterminadas, aprendiendo paso a paso con los actores locales a lo largo del proceso de forma que nos permitan adaptarnos para asegurar impactos sociales reales y sostenibles
WhatsApp Image 2024-12-11 at 11.12.50

Nuestra Misión

Descubrir y promover el talento de las personas migrantes, refugiadas y en situación de vulnerabilidad1 para contribuir a su inclusión socio laboral. Lo hacemos mediante la financiación, promoción y realización de actividades encaminadas a potenciar empleo y emprendimiento en las zonas rurales de España. Trabajamos visitando las comunidades locales y estudiando las posibilidades de empleo con las empresas asentadas en el territorio y de emprendimiento, con especial atención a aquellos negocios que se van a cerrar por falta de relevo generacional. Acompañamos a estos colectivos en su inserción socio productiva en distintos pueblos de España con resiliencia demográfica, identificando y acercándoles oportunidades laborales, de estudio, vivienda y sociales que les permitan una correcta integración cultural, social y productiva. Trabajamos con tuTECHÔ para dar una solución a los problemas de acceso a la vivienda en las zonas rurales. Promovemos programas de formación homologados que les permitan acceder a puestos de trabajo en el medio rural, con una atención especial al empleo verde y las oportunidades generadas por la transición energética.

Nuestros Valores

Nacidos en el seno de la Iglesia Católica, consideramos su doctrina social como nuestra fuente de inspiración: 

  • Creemos que todo ser humano tiene una dignidad inalienable y una vocación a una vida digna, muchas veces truncada por circunstancias sociopolíticas ajenas a su voluntad.  
  • Creemos en la libertad, en la igualdad de oportunidades, y en la justicia social. Esto nos mueve a hacer una opción preferencial por los más vulnerables, por quienes han llegado a España y se encuentran en circunstancias difíciles en una cultura distinta de la propia.  
  • Creemos también que la España rural afectada por la crisis demográfica ofrece oportunidades para proporcionar una vida muy digna a los migrantes, y servir de canal de integración e inclusión. 

Patronato

Sus miembros, comprometidos con nuestra misión, velan por la transparencia, la gestión responsable y el cumplimiento de los fines fundacionales, asegurando que cada acción contribuya al bienestar de las personas a las que acompañamos.

Jaime Igea

Presidente / Patronato


Javier Igea

Patronato


Carlos Rodríguez

Financiero / Patronato


Mons. Javier Igea

Cofundador / Patronato


Elisa González

Coordinadora Administrativa


Jesús Alemán

Coordinador Proyectos


Cofundador

Susan Torres

Coordinadora Comunidad


Ignacio Álvaro

Coordinador Proyectos



Voluntarios

El voluntariado es el corazón de nuestra labor. Gracias a personas que dedican su tiempo y esfuerzo, podemos acompañar, apoyar y transformar vidas. Cada gesto solidario suma para construir una sociedad más inclusiva y justa.

Andrea González


Manuel Abreu


Betzabe Goitia

Técnico Comunidad y Empleo


Nombre y Apellido

Cargo